Indudablemente, Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es una ciudad que deslumbra a los visitantes con su legado histórico y cultural. Sin embargo, en el corazón de esta majestuosa urbe, se encuentra la Plaza San Francisco, un rincón lleno de historia y espiritualidad. En este blog, te sumergirás por completo en los tesoros culturales y religiosos que alberga la Plaza San Francisco de Cusco, explorando su historia, su arquitectura y la atmósfera única que la caracteriza.

Un Vistazo a la Historia de la Plaza San Francisco
La Plaza San Francisco, también conocida como la Plaza Mayor de Cusco en la época colonial. Es un punto de referencia que se remonta a los tiempos incaicos. Fue un importante centro ceremonial y político para los incas. Durante la conquista española, se construyeron iglesias y edificios coloniales alrededor de la plaza, que todavía se mantienen en pie.
La Iglesia y Convento de San Francisco
- Iglesia de San Francisco: Este imponente edificio es un ejemplo destacado de arquitectura colonial. Su fachada barroca y su interior ricamente decorado albergan numerosas obras de arte religioso.
- Convento de San Francisco: Un laberinto de claustros, patios y pasadizos que te transportan al pasado. Descubre la vida monástica y la riqueza artística de los frailes franciscanos.
El Coro de San Francisco y su Reliquia
- El Coro de San Francisco: Un impresionante coro tallado en madera que alberga una vista panorámica de la iglesia y la plaza.
- La Reliquia de San Sebastián: La iglesia también resguarda una reliquia de San Sebastián, el santo patrón de Cusco, que es objeto de devoción y festividades locales.
La Plaza en la Actualidad
Hoy en día, la Plaza San Francisco sigue siendo un lugar de encuentro para los cusqueños y visitantes. Puedes disfrutar de la tranquilidad y la vista de la iglesia y el convento, así como explorar los alrededores, donde encontrarás restaurantes, tiendas de artesanía y actividades culturales.
Consejos para tu Visita
- Explora la iglesia y el convento con una visita guiada para obtener información detallada sobre su historia y significado.
- Disfruta de una taza de café en uno de los cafés con vista a la plaza y contempla el bullicio de la ciudad desde la serenidad de este rincón histórico.
- Consulta el calendario local para eventos culturales y festividades que puedan estar ocurriendo durante tu visita.
Conclusión
La Plaza San Francisco de Cusco es mucho más que un espacio público: es un testigo viviente de la fusión de dos mundos, una ventana a la historia y un lugar donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan. Al visitar esta plaza, te embarcarás en un viaje en el tiempo que te permitirá apreciar la belleza de su arquitectura y el legado de la ciudad imperial. La Plaza San Francisco es un destino imprescindible en tu recorrido por Cusco. ¡Prepárate para sumergirte en la riqueza cultural y espiritual de esta joya histórica!