Cuando exploras Cusco, te encuentras con una serie de maravillas arqueológicas, pero ninguna tan impresionante como Sacsayhuamán. Este sitio arqueológico, ubicado en las alturas de la ciudad, es un testimonio del ingenio y la destreza de los antiguos incas. Aquí te contamos qué ver en Sacsayhuamán y por qué debería estar en tu lista de lugares a visitar en Cusco.
1. Las Gigantescas Murallas Incaicas:
Sacsayhuamán es conocido por sus enormes muros de piedra, algunos de los cuales miden hasta 300 metros de largo y 6 metros de alto. La precisión con la que estas piedras encajan es asombrosa y ha desconcertado a los arqueólogos durante siglos.
2.Los Intrincados Zigzags de Qenqo:
Dentro de Sacsayhuamán, encontrarás el complejo de Qenqo, famoso por sus canales tallados en forma de zigzag. Los incas utilizaban este lugar para ceremonias religiosas y rituales.
3. La Vista Panorámica de Cusco:
Desde las alturas de Sacsayhuamán, disfrutarás de una vista espectacular de la ciudad de Cusco y sus alrededores. Es el lugar perfecto para tomar fotografías panorámicas.
4. El Misterio de las Rocas de Formas Extrañas:
En Sacsayhuamán, te encontrarás con rocas talladas en formas inusuales que han dado lugar a teorías y leyendas. Algunos creen que estas piedras tienen propósitos astronómicos o rituales.
5. La Historia y la Cultura Inca:
A medida que exploras este sitio, tendrás la oportunidad de aprender sobre la historia y la cultura de los incas. Los guías locales pueden ofrecer información valiosa sobre la importancia de Sacsayhuamán en la civilización incaica.
6. Eventos y Festivales:
Sacsayhuamán es el lugar principal donde se celebra la festividad del Inti Raymi, el festival inca del sol. Si visitas en junio, podrás presenciar esta emocionante celebración.
7. Senderos Escénicos:
Además de las ruinas principales, Sacsayhuamán cuenta con senderos escénicos que te llevarán a través de paisajes naturales impresionantes. Es un lugar ideal para caminatas cortas y observación de aves.
8. Interacción con la Comunidad Local:
Sacsayhuamán está rodeado de comunidades locales. Al visitar el sitio, también tendrás la oportunidad de interactuar con los habitantes de la zona y aprender sobre sus tradiciones.